
El hombre, sus ambiciones y miedos, sus circunstancias y las
de los que le rodean, sus deseos e interioridades… todo lo que ha preocupado a
poetas, escritores, pintores, guionistas y todo aquel que se haya atrevido a
retratar la esencia del individuo en cualquiera de sus formas y encarnaciones
sabe que no se enfrenta a una tarea fácil. En 1949 nació en Ansbach, en plena
Baviera, un futuro historiador frustrado llamado Patrick Süskind, hijo de
escritor y hermano de periodista, que enfocó su inquietud creativa años más
tarde por la vía de la literatura, aunque de una forma arriesgada, aportando
una mirada diagonal y enfocando su pluma en direcciones nunca antes transitadas
con tanto aplomo.
Este magnífico narrador también es el responsable de títulos
como “La paloma”, “La historia del señor Sommer” o “Sobre el amor y la muerte”, títulos
que no dirán nada a la mayoría de los que conozcan y/o hayan devorado las
páginas de “El perfume: historia de un
asesino”, la obra que le valió el reconocimiento de público y crítica en
1985, con la que fue reconocido como el escritor más salvaje de su generación
al plantear desde un punto de vista poético y crudo a la vez el nacimiento,
educación y psicología de una mente prodigiosamente dotada para los olores como
la de su personaje central, un impactante Jean-Baptiste Grenouille, “uno de los hombres más geniales y abominables
de su época” (la Francia del siglo XVIII). Su posterior ambición
aprovechando su extraordinario sentido del olfato y la obsesión derivada del
mismo le llevarán a la degradación absoluta, cometiendo espantosos crímenes en
una despiadada carrera por convertirse en el rey de todos los aromas, el
monarca absoluto de las esencias olfativas. De sus andanzas y del desenlace de
su miserable existencia podrán dar buena cuenta pinchando en la portada de
arriba.
En 2006, el director Tom Tykwer adaptó la obra al cine de
forma irregular, en un intento fallido por contar en imágenes lo que Süskind
había volcado en palabras. Él mismo, en
una de las escasas entrevistas concedidas, hablaba de la prostitución de su
novela y de las consecuencias del éxito. Pueden leer sus opiniones pinchando aquí, y si quieren comparaciones (en este caso serán más odiosas que
nunca) les dejo la película íntegra, con doblaje latinoamericano, por aquello
de poner rostro a tan extremos protagonistas. Que ustedes lo huelan bien.
JJ Stone