Ir al contenido principal

Nuestros diez libros para este verano

Aquí va una lista de diez libros que les recomendamos para leer este verano, porque va a ser largo y en algo hay que emplear el tiempo, aunque sea en leer y culturizarse.

El primero de ellos se llama "La condición obrera", de Simone Weil (Trotta). La experiencia del trabajo de fábrica que hace Simone Weil entre diciembre de 1934 y agosto de 1935 obedece a su vocación de exponerse y de someter sus ideas a la prueba de la realidad. Pero este «contacto con la vida real» tiene tanto para ella como para la evolución de su pensamiento consecuencias que van más allá de la intención inicial de estudiar «las condiciones reales que determinan la servidumbre o la libertad de los obreros». A su amiga Albertine Thévenon le confiará: «Para mí, personalmente, esto es lo que ha significado trabajar en la fábrica. Ha significado que todas las razones exteriores (antes las creía interiores) en las que para mí se basaba el sentimiento de mi dignidad, el respeto hacia mí misma, en dos o tres semanas han sido quebradas radicalmente bajo el golpe de una opresión brutal y cotidiana».

El segundo está recomendado por nuestro amigo Bill Gates, "Stress Test" ("Prueba de esfuerzo"), y lo escribe Timothy F. Geithner. Una lectura obligatoria para todo aquel que quiera comprender el funcionamiento de una organización, firmada por el que fue Secretario del Tesoro en Estados Unidos, entre enero de 2009 y febrero de 2013, tras pasar por la Reserva Federal. Unas voluminosas memorias de más de 1.000 páginas en las que Geithner explica, como promete la sinopsis del libro, “cómo un pequeño grupo de políticos ayudó a evitar una segunda crisis económica, pero perdió a los ciudadanos americanos por el camino”.


El tercero en nuestro ránking es "¡Buenos días, Princesa!" de Blue Jeans. Hace dos años se conocieron cuando más se necesitaban y formaron el club de los incomprendidos. Sin embargo,algo ha cambiado y ahora ya no saben si pueden contar los unos con los otros. Valeria no sabe si al dejarse llevar por lo que siente puede traicionar a su mejor amiga; Bruno escribe cartas de amor que no dan resultado; María es el patito feo que busca su sitio; Elísabet no está acostumbrada a que le digan que no; Raúl no quiere equivocarse esta vez,y a Ester le gustaría gritar su amor a los cuatro vientos. Amores desbordantes, dudas existenciales, secretos inconfesables y mucha, mucha diversión. Una novela juvenil y si la trilogía "Canciones para Paula" te encantó, entonces este libro promete maravillar.


El cuarto puesto es para "Aquellos años del boom" de Xavi Ayén, Se trata de un ensayo que recorre de una manera exhaustiva el fenómeno literario (de raíz latinoamericana, pero de escenario sustantivamente barcelonés) de los años sesenta y setenta del siglo pasado.


Por último, y no por ello menos importante, para acabar el verano les proponemos "El maestro de almas" de Irène Némirovsky. Trata sobre Dario Asfar, un joven médico originario de Crimea que llega a Niza acompañado de su mujer y de su hijo recién nacido. Atormentado por las deudas, Dario lucha desesperadamente por conseguir una clientela, pero su origen levantino sólo inspira desconfianza y rechazo. La precaria situación de su familia lo empuja entonces a emprender el único camino que se le ofrece para escapar de la miseria: aprovechándose del creciente auge del psicoanálisis, Dario se transforma en terapeuta, una suerte de  charlatán dispuesto a ofrecer a los ricos burgueses el sosiego del alma y la felicidad que tanto anhelan. Sin embargo, el éxito y la fortuna tan ansiados tendrán para él consecuencias insospechadas.

Esperamos que disfruten con nuestras recomendaciones. Tengan una feliz semana.

Entradas populares de este blog

INTOCABLE: La película

"Una película basada en hechos reales".  Normalmente, cuando esta frase sirve como carta de presentación de una peli, suelo correr tanto como puedo en dirección contraria a la pantalla.  La misma sensación de pánico tuve al visionar el cartel, temiendo un remake de "Esencia de mujer" a la francesa. Lo normal es que ocurra al contrario, asistiendo a innumerables y penosas versiones "a la americana" de brillantes filmes originarios de países extranjeros.  En fin, que esta peli tenía todos los ingredientes para engrosar mi lista de "películas prescindibles".  Aun así me he atrevido a verla de forma totalmente temeraria lanzándome al vacío cual piloto de parapente.

La fatalidad nos hace invisibles

El destino , nos guste o no, está ahí, cual depredador que saliva copiosamente acechando a su inocente víctima para saciar sus ansias de hacer cumplir lo irremediable, para aplacar las iras de quién sabe qué criaturas divinas que por menesteres de fundamentos establecidos para algún misterioso propósito , o bien por puro albedrío astral, se empecinan por los siglos de los siglos en llevar a cabo tales empresas para deleite o desgracia de los mortales. "Crónica de una muerte anunciada" , obra singular del recientemente desaparecido Gabriel García Márquez , es un referente claro a eso que denominamos destino, a eso tan natural y a la vez tan extraño que encierra el misterio de la vida , tan absurdo y falto de sentido que se nos acaban las hipótesis para dar con alguna respuesta que deje, por lo menos a medias, satisfecha nuestra curiosidad. Esa que siempre se conforma, dadas las circunstancias, con darse con un canto en los dientes si el acontecimiento en cuestión tiene...

Arte fotografiando arte

Así es como definimos a Jose Girl, la novia de Enrique Bunbury, la que está detrás de todas sus fotos, plagándolas de efectos antiguos, dándoles una falta de color que se compensa con el que le puede dar el público. Sin duda, un trabajo que le queda genial al cantante como traje promocional.  Jose Girl es fotógrafa, nacida en Zaragoza, estudió imagen allí y en Valencia. En esta última empieza a exponer sus primeras fotografías eróticas y fetichistas. En 2004 empieza a trabajar con Bunbury, haciendo las fotos del disco  "El viaje a ninguna parte"  y desde entonces sus obras han estado básicamente enfocadas en el trabajo de su pareja. Actualmente se está rodando un documental sobre ella, titulado  " Josegirl, ritratto di una fotografa rock!" . Si pinchan en la imagen podrán acceder a su página oficial donde se recoge gran parte de su trayecto como fotógrafa. Raisa McCartney